ESTUDIA CON NOSOTROS
LICENCIATURAS
Aniversario de la Universidad de la Comunicación

LICENCIATURA EN PUBLICIDAD


LICENCIATURA EN CINE


LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN Y GESTION DE LAS ARTES

POSTGRADOS

MAESTRÍAS


DIPLOMADOS


ESPECIALIDADES

Olvidate del que diran aqui todos somos libres de ser - Universidad de la Comunicación
Examen de Admisión
Solicita tu beca
Experiencia UC
MASTER CLASS “EL ACTOR Y LAS EMOCIONES” EN LA UNIVERSIDAD DE LA COMUNICACIÓN

MASTER CLASS “EL ACTOR Y LAS EMOCIONES” EN LA UNIVERSIDAD DE LA COMUNICACIÓN

Miércoles 1ero de octubre del 2025

El pasado lunes 29 de septiembre, la Universidad de la Comunicación fue sede de la Master Class “El Actor y las Emociones”, impartida por el maestro Gavo Figueira, director, escritor, actor y psicólogo Gestalt.

El pasado lunes 29 de septiembre, la Universidad de la Comunicación fue sede de la Master Class “El Actor y las Emociones”, impartida por el maestro Gavo Figueira, director, escritor, actor y psicólogo Gestalt.

Durante la sesión, estudiantes y público externo tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano la metodología S.E.E.E.R (Sistema de Exploración y Expresión Emocional del Actor), reconocida internacionalmente por su capacidad de generar actuaciones orgánicas y verdaderas sin recurrir a recuerdos personales. Los asistentes realizaron ejercicios prácticos de exploración emocional para aprender a llorar, amar y expresar emociones en escena de manera auténtica, orgánica y sin desgaste.

Esta master class representó una muestra de lo que se vivirá en el taller completo “El Actor y las Emociones”, que se llevará a cabo en octubre, y que busca perfeccionar esta metodología con más de 25 años de trayectoria en la formación actoral.

📌 Próximo taller “El Actor y las Emociones”
🗓 Del 6 al 22 de octubre
🕘 Lunes y miércoles | 18:00 a 22:00 h
🏛 Corporativo 2, Universidad de la Comunicación

🎓 Estudiantes UC: contamos con lugares especiales, solicita tu espacio a través de la Dirección de Comunicación.
🌐 Público externo: informes e inscripciones vía WhatsApp 👉 https://api.whatsapp.com/send?phone=525523197708(Médula Índigo Producciones).

Con este tipo de iniciativas, la Universidad de la Comunicación reafirma su compromiso de ofrecer espacios de aprendizaje innovadores y experiencias formativas que conectan la creatividad con la práctica profesional.

Más información

VOCES CONTRA EL PODER EN LA UNIVERSIDAD DE LA COMUNICACIÓN

VOCES CONTRA EL PODER EN LA UNIVERSIDAD DE LA COMUNICACIÓN

Martes 30 de septiembre del 2025

El pasado 30 de septiembre, el Foro UC fue escenario de la obra “Voces contra el poder”, un proyecto coordinado por El Día Después e Hilar Talentos A.C., en colaboración con la Universidad de la Comunicación.

El pasado 30 de septiembre, el Foro UC fue escenario de la obra “Voces contra el poder”, un proyecto coordinado por El Día Después e Hilar Talentos A.C., en colaboración con la Universidad de la Comunicación. Esta puesta en escena rindió homenaje a las personas defensoras de derechos humanos y periodistas en México, reconociendo su labor en la defensa de la verdad y la justicia.

En este montaje participaron activamente nuestras estudiantes Frida Calderón Castro, Mariana Massimino Meneses, Luciana Gabriela Molina Netzahualcóyotl, Melanie Citlalli Rosales Hilario, Leslie Cielo Ramírez Mendoza, Olivia Díaz Sanviti, Michelle Béjar Ramírez, Montserrat Oliveros Nerea y Alejandra Reyes González, quienes compartieron el escenario con figuras del teatro nacional como Ana Sofía Gatica, Cecilia Ramírez Romo, Damayanti Quintanar y Martín Altomaro.

La obra se construyó como resultado del taller de creación narrativa realizado previamente en la UC, donde estudiantes y talleristas exploraron las historias de vida de personas defensoras y periodistas. Con un ejercicio colectivo de memoria y resistencia, “Voces contra el poder” se convirtió en una experiencia artística que recordó a la comunidad universitaria la importancia de levantar la voz y acompañar a quienes defienden los derechos en nuestro país.

Ver transmisión aquí

Más información

EL PODER TRANSFORMADOR DEL ARTE EN CASA UC

EL PODER TRANSFORMADOR DEL ARTE EN CASA UC

Sábado 27 de septiembre del 2025

La Central de Cultura de la Universidad de la Comunicación: CASA UC fue sede de la subasta & art cocktail El poder transformador del arte, organizada por Medita México A.C., Empresa Dragón y Galería Errante.

El pasado 23 de septiembre, artistas, creadores y amantes del arte se reunieron en un espacio donde la sensibilidad y la conciencia se entrelazaron con el objetivo de inspirar un México más consciente y en paz.

La velada incluyó la impactante performance Blindfolded de Maria Marshall, quien invitó a los asistentes a experimentar nuevas perspectivas a través del arte y la reflexión.

Este evento fue posible gracias a la gestión y organización de Alessandra Migliano, directora de Galería Errante, quien coordinó la subasta y el art cocktail con una visión que integró el arte, la espiritualidad y la comunidad en un mismo encuentro.

Con iniciativas como esta, Casa UC reafirma su compromiso como Central de Cultura de la Universidad de la Comunicación, abriendo sus puertas a proyectos que transforman y generan diálogo entre el arte y la sociedad.

Ver video aquí

Más información

ORGULLO UC: DANIEL HIDALGO, NUEVO PRESIDENTE DE LA AMACC

ORGULLO UC: DANIEL HIDALGO, NUEVO PRESIDENTE DE LA AMACC

Viernes 26 de septiembre del 2025

En la Universidad de la Comunicación celebramos con gran orgullo el nombramiento de Daniel Hidalgo, estudiante de la Maestría en Cine Documental UC.

En la Universidad de la Comunicación celebramos con gran orgullo el nombramiento de Daniel Hidalgo, estudiante de la Maestría en Cine Documental UC, como nuevo Presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC).

Con una destacada trayectoria como compositor, productor musical y artista sonoro, Hidalgo ha contribuido de manera significativa al cine, el teatro y la televisión en México. Entre sus logros sobresalen las nominaciones al Ariel por la música original de Amores perros y El Alcalde, así como el Ariel al Mejor Sonido por Del olvido al no me acuerdo. Su trabajo ha sido reconocido también en teatro, donde recibió el premio al Mejor Diseño Sonoro de la Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro en 2022.

Además de su labor artística, se ha dedicado a la investigación académica y a la formación de nuevas generaciones, lo que lo llevó a fundar LIPA (Laboratorio de Investigación y Producción Audiovisual), con la que ha participado en la producción de más de una decena de largometrajes.

Desde la comunidad UC felicitamos a Daniel Hidalgo por este gran reconocimiento, convencidos de que su liderazgo en la AMACC contribuirá al fortalecimiento y la proyección del cine mexicano.

Más información

CONTACTO